top of page

Jaime Guadalupe Lobato

Jaime Guadalupe Lobato es un escritor de la provincia de Luya, Amazonas, Perú.

Nació en San Juan, distrito de Ocúmal, provincia de Luya, región Amazonas, en 1976.
Profesor de Lengua y Literatura, licenciado en la especialidad de Filosofía y Religión, y magíster en Administración de la educación.

Es docente nombrado de la I. E. Ramón Castilla, de la ciudad de Luya.

Ha publicado los libros de cuentos Las batallas de cada día (2014) y La felicidad no pasa por aquí (2018), y la novela corta Alguien se ha robado nuestra paz (2022).

También, ha publicado los textos académicos: Cómo tejer historias: Estrategias para escribir cuentos; Comunicación 6, Educación Primaria: Texto de Consulta (coautor); Comunicación 6, Educación Primaria: Cuaderno de trabajo (coautor).

Asimismo, como editor, ha publicado las siguientes antologías literarias electrónicas con las producciones de sus estudiantes: Mis primeras letras: La fiesta del cuento en mi cole 1 (2018); Mis primeras letras: La fiesta del cuento en mi cole 2 (2020); Mis primeras letras: La fiesta del cuento en mi cole 3 (2021), Sembrando versos en el cielo (antología poética, 2020); Historias sin cuarentena (2020) e Historias de vida (2021).

Reconocimientos:

Premio Nacional de Educación «Horacio Zeballos», en el 2014, con el libro de cuentos La felicidad no pasa por aquí.

Primer Premio en la X Jornada de Investigación Científica (2015), organizada por la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, en el área académica de Textos Literarios, con el libro de cuentos Todos los hombres nacen solos.

Premio Nacional de Educación «Horacio Zeballos», en el 2018. Área: Proyectos de producción de textos literarios; obra: Cómo tejer historias: Estrategias para escribir cuentos.

Primer Lugar en la etapa provincial, UGEL LUYA, en el Concurso Regional «Amazonas Innova» 2019, en la categoría Buenas Prácticas Docentes.

Fue elegido como uno de los 20 docentes que están transformando la educación en el Perú, en el Premio Maestro Excelencia, organizado por el BCP e IPAE, en su primera edición 2019.

Finalista en el Premio Nacional «Maestro 2019», organizado por la Oficina Nacional de Educación Católica.

Premio Maestro de Amazonas 2019, categoría Maestro Innovador, otorgado por el Gobierno Regional de Amazonas a través de la Dirección Regional de Educación de Amazonas.

Condecorado con las Palmas Magisteriales 2020, en la categoría Maestro.

Reconocido por el Ministerio de Educación como «Docente del Bicentenario» –2021.

CONTACT US

Literatura amazonense dentro del enfoque por competencias

Amazonas - Rodríguez de Mendoza

San Nicolás S/N

Mendoza

Phone: 988268451

  • Facebook
  • YouTube

Sé el primero en conocer

Suscríbete a nuestra newsletter para mantenerte informado

¡Gracias por enviar!

© 2022 Literatura amazonense. Producto creado con Wix.com

bottom of page